La mediación familiar es un proceso VOLUNTARIO y CONFIDENCIAL, en el cual las personas en conflicto solicitan ayuda para gestionar las diferencias de su entorno familiar de manera pacífica y organizada; generando así soluciones, anticipándose a las posibles cuestiones que puedan surgir y aportando valor a las relaciones.
La persona mediadora profesional guiará a las partes implicadas de cada familia a desarrollar fórmulas a medida adaptadas a su realidad desde una perspectiva IMPARCIAL, de modo que las decisiones y soluciones adoptadas puedan ser estables en el tiempo.
La sumisión a la mediación es obligatoria si se ha pactado expresamente con anterioridad al ejercicio de acciones judiciales o cuando el convenio regulador incluya pactos de sometimiento a mediación. Además, los cónyuges, antes de presentar la demanda, en cualquier fase del proceso judicial y en cualquier instancia, pueden someter las discrepancias a mediación en vistas a alcanzar un acuerdo, excepto en los casos de violencia familiar o machista.
La mediación suspende los plazos de prescripción y caducidad.
En Mediation Quality abordamos los siguientes servicios en mediación familiar:
- Procesos de Separación. Gestión personal y económica
- Procesos de divorcio. Gestión personal y económica
- Plan de coparentalidad
- Conflictos personales o de gestión con relación a personas a cargo como ancianos o personas con necesidades específicas
- Conflictos familiares en la empresa familiar
- Desacuerdos en el ejercicio de la potestad parental
- Sesión previa sobre mediación.
El papel fundamental del abogado en la mediación familiar
Los abogados de las partes juegan un papel fundamental, pues acompañan a sus clientes durante el proceso de mediación, asesorándoles continuadamente y, en especial, en relación con los acuerdos que alcancen en mediación.
Pueden participar con sus clientes a lo largo del proceso, asesorándoles “in situ” en el desarrollo de las sesiones de mediación.
La Comunidad Europea recomienda a los abogados que asesoran a las partes, la posibilidad de recurrir a la mediación especialmente en materia de derecho de familia.
Los abogados, una vez iniciado el proceso judicial, pueden solicitar a la autoridad judicial que derive a las partes a una sesión previa sobre mediación.
Ventajas de la mediación familiar
- Crea un ambiente constructivo para las negociaciones y garantiza un trato justo entre madres y padres
- Las partes pueden solicitar de común acuerdo la suspensión del proceso judicial durante la mediación
- El procedimiento de mediación no perjudicará a las partes que hayan participado
- La mediación frente a otros medios de resolución de conflictos, trata de solucionar la disputa y, además, de hacerlo de manera que se puedan mantener las relaciones personales a futuro.
Puede consultar nuestros honorarios pulsando aquí